Los cables mecánicos automotrices son componentes esenciales en cualquier vehículo, permiten que funciones tan básicas como el cambiar de marcha o el frenar puedan realizarse de manera correcta. Para que un vehículo logre funcionar de manera precisa y correcta es necesario que estos cables estén en buen estado y sean colocados de forma correcta.
Tipos de Cable Automotriz
Cable de freno
El cable de freno es crucial en los sistemas de frenado mecánico, especialmente en frenos de tambor o frenos de emergencia. Este componente transmite la fuerza desde el pedal o la palanca de freno hasta los mecanismos de activación en las ruedas, permitiendo detener el vehículo de manera segura.
Características:
- Fabricado con acero de alta resistencia para soportar tensión constante.
- Diseñado para resistir la fricción y la corrosión.
- Se encuentra en frenos de mano y algunos sistemas de freno secundario.
Cable de clutch
El cable de clutch es fundamental en vehículos con transmisión manual. Conecta el pedal del clutch con la horquilla de liberación del embrague, permitiendo el cambio de marchas sin dañar la caja de transmisión.
Características:
- Flexible y resistente a la tracción.
- Diseñado para un deslizamiento suave y duradero.
- Su desgaste puede provocar dificultad al cambiar velocidades.
Cable de transmisión
El cable de cambios de transmisión automática es responsable de transmitir el movimiento de la palanca de cambios a la transmisión. Su correcto funcionamiento garantiza que el vehículo pueda cambiar de marcha con precisión.
Características:
- Diseñado con materiales resistentes a la fatiga y temperatura.
- Proporciona una conexión mecánica eficiente entre la palanca y la transmisión.
- Un cable desgastado puede dificultar o impedir los cambios de velocidad.
Cable de acelerador
El cable de acelerador regula la potencia del motor al conectar el pedal del acelerador con el cuerpo de aceleración o carburador. Su función es permitir el control de la velocidad del vehículo.
Características:
- Compuesto por un cable de acero recubierto para reducir fricción.
- Diseñado para una respuesta rápida al presionar el pedal.
- Su falla puede provocar aceleración irregular o falta de respuesta del motor.
Cable de velocímetro
El cable de velocímetro es un componente mecánico que transmite la velocidad del vehículo desde la caja de transmisión hasta el tablero de instrumentos, donde se muestra en el velocímetro. Este tipo de cable es más común en vehículos antiguos o en aquellos que no utilizan sensores electrónicos para medir la velocidad.
Características:
- Fabricado con un cable de acero flexible recubierto por una funda protectora.
- se conecta a la transmisión para transmitir la velocidad de giro de la barra principal al mecanismo del velocímetro en el tablero
- Puede desgastarse con el tiempo, provocando lecturas incorrectas de velocidad o un velocímetro intermitente.
Cable de freno de mano
También conocido como chicote de freno de mano, este cable permite bloquear las ruedas traseras cuando se acciona la palanca del freno de estacionamiento. Su correcto funcionamiento es crucial para la seguridad del vehículo al estar detenido en pendientes.
Características:
- Resistente a la tracción y la corrosión.
- Se activa manualmente mediante una palanca o botón.
- Su desgaste puede provocar que el freno de mano no funcione correctamente.
Importancia del mantenimiento de los tipos de cable mecánico automotriz
Los cables mecánicos automotrices están sometidos a constante tensión y desgaste. Es recomendable revisar su estado periódicamente para evitar fallas que puedan comprometer la seguridad del vehículo. Algunos signos de desgaste incluyen rigidez en los pedales, dificultad para cambiar velocidades o falta de respuesta del acelerador.
En NEFSA, contamos con una amplia variedad de productos y cables mecánicos automotrices diseñados para ofrecer durabilidad, resistencia y alto desempeño. Contáctanos para encontrar la mejor solución para tu vehículo.