Tipos y aplicaciones de un cable mecánico. Encuentra el cable que necesitas en NEFSA

En la industria, los cables, son elementos fundamentales que permiten la realización de procesos. Aunque existen varios tipos de cables, los cables mecánicos son muy requeridos por sus características específicas necesarias para ciertas actividades.

Un cable mecánico es un tipo de cable especialmente diseñado para transmitir fuerzas o movimientos, generalmente en aplicaciones donde se requiere controlar mecanismos o sistemas de transmisión.

En NEFSA contamos con un amplio catálogo de cables mecánicos para cualquiera de tus necesidades, nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad para garantizar su funcionamiento óptimo somos una empresa líder en la  fabricación de cables mecánicos y automotrices, preocupada por la calidad de sus productos y la variedad, para que encuentres exactamente lo que necesitas.

Pedal de acelerador de camión conectado a un cable mecánico para transmitir la señal.
Cable mecánico diseñado para coches y camiones, pieza esencial para el control de aceleración.
Sistema de embrague de un carro con cable mecánico que permite el control eficiente del desacoplamiento del motor.

Tipos de cable mecánico

Gracias a sus características, los cables mecánicos se adaptan a diversas funciones específicas, dando lugar a diferentes tipos diseñados para cada propósito. Sigue leyendo y encuentra el tipo de cable perfecto para tus requerimientos.

Cables Para Jalar-Empujar

Un cable mecánico para jalar-empujar es un tipo de cable diseñado específicamente para transmitir fuerzas tanto en dirección de tracción (jalar) como de compresión (empujar). Estos cables se utilizan en aplicaciones donde se necesita un control preciso de movimiento o fuerza en ambos sentidos, asegurando que el sistema funcione correctamente tanto cuando se aplica tensión como cuando se aplica compresión.

En Negociaciones Fuentes manejamos distintos tipos, calibres de núcleos, fundas y herrajes para cubrir la necesidad de nuestros clientes.

Si no contamos con la conexión que nuestro cliente necesita, la fabricamos, igualando la calidad original.

Diferentes modelos de cable de acuerdo a su aplicación

En cualquier aplicación es importante especificar el diámetro del núcleo y las dimensiones específicas. El núcleo puede ser medido en pulgadas: 3⁄16 , ¼ , 5⁄16 o 3⁄8 . Las dimensiones específicas dependen de la aplicación.

Dimensiones más importantes para un cable

«A».- Carrera o desplazamiento

«B».- Largo total de extremo a extremo

«C».- Diámetro del tensor.

Cables de aceleración

El cable mecánico de aceleración es un tipo de cable utilizado en vehículos para transmitir la señal del pedal de aceleración al sistema de control del motor, regulando así la cantidad de combustible o aire que entra en el motor y, por lo tanto, controlando la velocidad del vehículo.

Características del cable de aceleración

Un cable de acelerador está conformado por varios componentes que permiten su correcta función:

  • Funda: Protege el cable interior
  • Cable interior: Hilado de acero flexible
  • Terminales: Conectan el cable al sistema de aceleración

Ajustadores: Permiten regular la tensión del cable

Las características más importantes de los cables de aceleración son:

  • Flexibilidad: permite que el cable se adapte a las curvas y espacios reducidos del compartimiento del motor.
  • Resistencia: el acero del que están hechos permite soportar las vibraciones y altas temperaturas del motor.
  • Precisión: el cable debe transmitir con precisión el movimiento que se da en el pedal al motor, para que luego éste responda de forma proporcional y precisa.

Tipos de funda

Negra

Roja

Azul

Negra tipo bowden con guía

Negra tipo bowden sin guía

Modelos de núcleos

Con alambre rígido de acero inoxidable.

Con alambre rígido de acero templado al carbón.

Con trenzado tipo torón de acero galvanizado.

Con trenzado tipo torón de acero galvanizado recubierto con nylon.

Con trenzado tipo torón de acero inoxidable.

Fuelle de hule

Guarda polvos de viton

Protectores de vinyl

Medidas

Un cable mecánico con cabeza de control es un tipo de cable diseñado para aplicaciones en las que es necesario controlar un sistema mediante la manipulación directa de un componente, como lo es en una palanca.

«A».- Carrera o desplazamiento

«B».- Largo total

«C».- Largo de funda (punta de casquillo a punta de casquillo)

Cables Con Cabeza De Control

Un cable mecánico con cabeza de control es un tipo de cable diseñado para aplicaciones en las que es necesario controlar un sistema mediante la manipulación directa de un componente, como lo es en una palanca.

Tipos de Fundas

Explora las distintas opciones de cabezas y terminaciones para cables de control, diseñadas para adaptarse a diversas aplicaciones y garantizar un desempeño óptimo.

Medidas Importantes Para Los Cables

«A».- Largo total

Cables Para Freno y Embrague

Un cable mecánico para freno y embrague es un tipo de cable diseñado para transmitir la fuerza del pedal de freno o embrague a los respectivos mecanismos en vehículos, camiones o tráileres, permitiendo su accionamiento de manera eficiente. Este tipo de cable es comúnmente utilizado en sistemas de frenos y embragues, donde se requiere una transmisión confiable de movimiento y fuerza de un punto a otro.

Tipos De Fundas

Funda negra

Funda Negra con espiral de acero tipo resorte comprimido sin guía interna.

Funda Negra con espiral de acero tipo resorte comprimido con guía interna de nylon.

Medidas

«A».- Carrera o desplazamiento

«B».- Largo total

«C».- Largo de funda

Nos ajustamos a tus proyectos

Contamos con una gran variedad de cables especiales para repuesto, alteraciones o modificaciones, sustituciones de costosos sistemas de varilla, eléctricos y neumáticos. Así como nuevos productos, accesorios y componentes que requieren los cables.

NEFSA ofrece la ingeniería y la asesoría para estos casos como valor agregado al producto.

Para más medidas contáctenos

Obtenga un presupuesto basado en las necesidades de su pedido.

Aplicaciones más comunes de un cable mecánico

 

Control Para Sistemas Hidráulicos

En algunos sistemas hidráulicos y neumáticos, utilizan un cable mecánico para accionar válvulas y controles de presión, actuando como una vía para el control manual o automatizado del flujo de fluidos o aire.

Control Para Freno

El cable mecánico en controles para freno es un componente esencial en diversos vehículos y equipos industriales. Su principal función es transmitir la fuerza generada al accionar una palanca o pedal hacia el sistema de frenado, permitiendo detener o reducir la velocidad de manera eficiente y controlada. Existen distintos tipos:

Adaptable a varios usos (Montaje Lateral)

Adaptable a varios usos Con base para montaje en piso

Para accionar 2 cables a la vez. (Montaje Lateral)

Adaptable a varios usos. (Accionamiento tipo ergonómico.)

Control Para Transmisión

El cable mecánico para control de transmisión permite la selección y el cambio de marchas de manera precisa y eficiente. Este tipo de cable es comúnmente utilizado en vehículos automáticos y manuales, así como en equipos industriales y de carga pesada que requieren control de transmisión.

Modelo T73

Aplicación: en transmisiones automáticas

Modelo T13-T25-T29-T38

Aplicación: en sistemas hidrostáticos con 2, 3 y 4 palancas.

Modelo 70

Aplicación: accionamiento de aceleración y transmisión (industrial marino).

Modelo E 73

Aplicación: transmisiones con accionamiento por interruptores eléctricos o electrónicos.

Palancas Para Uso Marino

El cable mecánico para palancas en uso marino es un componente en embarcaciones y equipos relacionados con actividades náuticas. Este tipo de cable permite un control preciso de diversos sistemas, como la aceleración, la transmisión, y las maniobras de dirección en ambientes donde la exposición al agua, la humedad y la corrosión es constante.

Accesorios

Descubre nuestra amplia variedad de accesorios diseñados para complementar y optimizar el desempeño de los sistemas de control.

Terminal con perno esférico desmontable

Medidas:
3/16″
1/4″
5/16″
3/8″

Pivote para conexión de cable a palanca

Medidas:
3/16″
1/4″
5/16″

Abrazadera para cables tipo "G"

Medidas:
serie 30
serie 40
serie 60

Abrazadera tipo "perro"

Medidas:
1/4″
3/16″

Horquillas de acero forjado

Horquilla Perno
3/16″ 3/16″
1/4″ 1/4″
5/16″ 5/16″
3/8″ 3/8″

Horquillas especiales con medidas inglesas y medidas milimétricas

Horquillas rectas, cuervas, sin cuerda

Perillas para tablero "Varias medidas y estilos redonda, en "T", para PTO, y más.)

Conexiones esféricas con birlo o sin birlo, medidas inglesas y métricas

Abrazadera para cable de PTO

Acércate a nosotros y visita nuestra página para descubrir qué son los chicotes automotrices y más contenido relacionado.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué precio tiene el cable de acero por metro?

El costo del cable mecánico de acero por metro varía según el tipo de recubrimiento, el grosor y la resistencia requerida. Lo ideal es acudir a un proveedor especializado como NEFSA, donde puedes recibir asesoría técnica y elegir el cable adecuado para tu aplicación sin comprometer calidad ni durabilidad.

2. ¿Qué es la transmisión por cables mecánicos?

La transmisión por cables mecánicos es un sistema que permite transferir fuerza o movimiento entre dos puntos a través de un cable flexible. Es ampliamente utilizada en sectores como el automotriz, agrícola, industrial y marítimo, gracias a su precisión, fiabilidad y facilidad de instalación

3. ¿Cuáles son los tres tipos de cables?

En el contexto de cables mecánicos, se pueden clasificar en tres tipos principales:

  • Cables de tracción, que transmiten fuerza lineal (como frenos o aceleradores).

  • Cables de empuje, que permiten mover mecanismos en ambos sentidos.

Cables de rotación o torsión, usados para transmitir movimiento giratorio.

4. ¿Cuántos kilos aguanta un cable de acero de 10 mm?

La resistencia de un cable mecánico de acero de 10 mm depende de su construcción (tipo de alma, número de hilos y recubrimiento). Este tipo de cable está diseñado para soportar cargas elevadas en aplicaciones industriales o estructurales. Para obtener el cable adecuado según la carga requerida, es importante consultar con un proveedor experto como NEFSA.

Diseños Especiales


contactanos

Contáctanos para más detalles

Esto se cerrará en 25 segundos